HCAM recibe reacreditación para trasplante hepático adulto con donante cadavérico
En 2016 se realizó el primer trasplante hepático en el HCAM.
|
Redacción. Quito
El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) ha recibido nuevamente el certificado de acreditación para continuar el ‘
Programa de Donación y Trasplante Hepático Adulto con Donante Cadavérico’.
En un comunicado oficial, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha indicado que, a través de esta acreditación, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) certifica que
el HCAM y su equipo médico cumple con los requerimientos necesarios para realizar estos procedimientos de alta complejidad.
Miguel Moreira, gerente general subrogante, ha indicado que la certificación es el resultado de “el cumplimiento de la norma técnica, contar con equipos de alta tecnología y una adecuada infraestructura para realizar los procesos”.
Javier Bermúdez, coordinador general de Trasplantes del HCAM, ha afirmado que “lo que
se busca es aumentar el número de personas que se benefician de un trasplante”. Además, ha asegurado que podrán atender a los pacientes que se encuentran en lista de espera.
El proceso de certificación consta de dos partes: la primera consiste en una
revisión documental de los requisitos; la segunda es una
visita técnica de una comisión designada del INDOT a la unidad médica donde se evalúan parámetros como disponibilidad de insumos, equipo de procuración para identificación de donantes, logística necesaria para el rescate de órganos en otro establecimiento de salud y el proceso administrativo interno que permita mantener la actividad de trasplante.
El dato
El HCAM realizó el primer trasplante hepático en 2016 y hasta ahora, han sido
61 pacientes beneficiados con estas cirugías.