Jeannet Bustamante, oftalmóloga del HAGP.
|
Cristina Coello. Quito
El Hospital Abel Gilbert Pontón (HAGP), ha reiniciado el programa de trasplante de córnea tras recibir la reacreditación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), ha informado a REDACCIÓN MÉDICA,
Jeannet Bustamante, oftalmóloga de la unidad de salud.
Desde enero de 2013, cuando iniciaron los trasplantes en el HAGP, hasta el 2016
se han realizado 83 trasplantes. No obstante, era necesario una reacreditación que ya ha sido ratificada hace poco y con lo cual se ha efectuado ya el primer trasplante y está programada esta semana la segunda cirugía.
Debido a que la córnea es un tejido avascular
no genera inconvenientes de incompatibilidad por lo tanto se utiliza inmunosupresores por corto tiempo.
“Al principio (tras el trasplante)
nos preocupamos de la viabilidad corneal, significa que nuestros esfuerzos van destinados a que esa córnea se mantenga transparente por los primeros 8 meses. Una vez que estamos seguros que el tejido no será rechazado, allí nos enfocaremos en la parte óptica”, ha explicado Bustamante.
Por otra parte, la especialista ha comentado que en la lista de espera por este tipo de trasplantes no tienen “muchos pacientes activos debido a que
muchos no han actualizado los datos personales y el momento de contactarlos han cambiado sus números telefónicos”.
De allí que ha hecho un llamado a quienes se han inscrito hace algún tiempo para retomar el tratamiento ya que actualmente están en la lista
solo 25 pacientes.
Motivar donación
La especialista ha hecho un llamado a los profesionales en los hospitales para motivar la donación, ya que existe gran “necesidad” de un tejido como la córnea para darle “una oportunidad de ver a otra persona”, ha insistido Bustamante.