MSP busca disminuir muertes maternas con la certificación de 37 parteras en Imbabura
Javier Tatés, Distrito 10D02; Rosa Santellán, partera y Gonzalo Jaramillo, Coordinador Zonal 1.
|
Cristina Coello. Quito
Con el fin de disminuir la mortalidad materna y neonatal, el Ministerio de Salud Pública (MSP) lleva adelante “el proceso de articulación” con la comunidad y ha certificado a
37 parteras indígenas, ha informado a REDACCIÓN MÉDICA,
Javier Tatés, responsable del proceso de Promoción de la Salud e Igualdad del Distrito 10D02 Antonio Ante Otavalo.
En total,
70 mujeres indígenas han sido capacitadas y participaron en un “proceso de intercambio de conocimientos” con profesionales del MSP, tras lo cual están capacitadas para atender o acompañar un parto en las unidades de salud del ente rector.
“El proceso de certificación es muy importante porque genera la
articulación entre la comunidad con la Medicina ancestral y el sistema nacional de salud. Garantizamos la captación de mujeres embarazadas hacia nuestras unidades, disminuyendo la mortalidad materna y neonatal”, ha detallado Tatés.
Las mujeres certificadas son reconocidas en su comunidad y
han ejercido la partería por más de 10 años.
“El proceso de capacitación incluso con las parteras certificadas
sigue permanentemente. Es continuo, nos reunimos una vez por mes” y es parte del modelo de salud intercultural, ha añadido el funcionario.
Grupo de oarteras que recibió la certificación.
|