Presidente de Bolivia, Evo Morales.
|
Redacción. Quito
El Gobierno Boliviano y el Colegio Médico de Bolivia han firmado un preacuerdo que
deja en suspenso el artículo 205, con lo cual aspiran a resolver el conflicto y
levantar una huelga que lleva más de 5 semanas.
En rueda de prensa, el ministro de Gobierno,
Carlos Romero, ha anunciado el pacto establecido entre las partes, que ahora consultarán con la base de médicos para su aprobación y firma definitiva del acuerdo.
Según el presidente del Colegio Médico de Bolivia,
Aníbal Cruz, las medidas de presión del sector continúan hasta que las bases den el visto bueno a los acuerdos alcanzados.
Los médicos
aceptaron la convocatoria al Encuentro por la Salud y la Vida, planteado por el presidente
Evo Morales, con la condición de que la metodología del evento sea consensuada entre las partes.
El preacuerdo establece también la
creación del Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje, y la no aplicación del artículo 205 mientras no se elabore una Ley General de Salud, con un plazo máximo hasta junio de 2019.
Cruz ha señalado que todos los representantes del país estuvieron en el encuentro y explicó que la consulta a las bases
tomará el tiempo que los dirigentes retornen a sus regiones e informen del contenido del preacuerdo.
Los médicos y paramédicos se oponen al artículo 205 de la nueva Ley del Sistema Penal que
sanciona la negligencia profesional, al considerar que criminaliza la práctica médica dentro de un sistema de salud, que a su juicio, no ofrece plenas garantías a los pacientes para su adecuado tratamiento.